Tebas quiere una Segunda B sin insultos
La Liga informa hoy a las peñas de la dureza de las nuevas normas contra la violencia verbal en el fútbol. Algunos cánticos entre las aficiones del Murcia y el Cartagena, e injurias recibidas años atrás por Sutil y Pina, serían hoy motivos de sanción
Mofa. Aficionados del Real Murcia muestran una pancarta en la Nueva Condomina contra la ciudad de Cartagena. Mofa. Aficionados del Real Murcia muestran una pancarta en la Nueva Condomina contra la ciudad de Cartagena. / LV
José Otón
Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), se ha propuesto acabar con la violencia verbal en los campos de fútbol a cualquier precio. Lo último que ha hecho ha sido presentar informes a la Comisión Antiviolencia de hechos acaecidos el pasado fin de semana en estadios de Primera División. En el Real Madrid-Celta, la Liga tomó nota de los cánticos contra el argentino Lionel Messi, al que supuestamente llamaron «subnormal» desde la grada del Bernabéu, mientras que en el derbi entre el Barça y el Español se oyeron en el Nou Camp insultos para todos los gustos, desde «Puta Barça» y «Puta Espanyol», hasta «Odio Espanyol» y «Puta Cataluña».
Pero hubo más partidos de los que saldrán posibles sanciones. En el Depor-Málaga los cánticos fueron contra el Atlético de Madrid y el Frente Atlético -«¡Asesinos!», les cantaron en Riazor- y contra el presidente del club club gallego, Constantino Fernández, al que le cantaron «Tino cabrón, sal de Riazor» y «Tino muérete». En el Rayo-Sevilla se profirieron, según ha detectado también la Liga, cánticos contra el Betis. Por último, la Liga también recogió insultos contra Negredo en el Granada-Valencia. Le llamaron «maricón» desde la grada.
Prohibido insultar en el CAP Ciudad
Este intento por erradicar (de un día para otro) actos vandálicos en el fútbol español puede llevarse por delante parte de la 'salsa' del balompié patrio, que históricamente ha sido foco de rivalidad entre equipos que cohabitan en un mismo territorio y que son enemigos acérrimos desde hace muchas décadas. Las nuevas normas no solo afectarán a los equipos de Primera y Segunda, sino que los castigos también llegarán a la Segunda B, categoría en la que juegan Real Murcia, Cartagena, UCAM Murcia y La Hoya Lorca. De hecho, hoy en Madrid se van a reunir representantes de las de peñas de clubes de todas las categorías del fútbol español. Es un encuentro convocado por la LFP y la Policía, supervisado por el CSD.
ALGUNOS CÁNTICOS
«Contaminación, puta Cartagena» y «llegó la peste, llegó el perdedor, sois la vergüenza de la Región»
El himno del Barça, en versión antimurcianista, es un clásico tanto en el estadio como en el Pabellón Central
«Pina, Pina, Pina, esnifa cocaína», cantaron los aficionados del Murcia al presidente del Ciudad
«Borracho», «sinvergüenza» y «golfo» fueron algunos de los 'piropos' que recibió Sutil en Murcia hace unas semanas
En la cita, convocada con carácter de urgencia, se adoptarán controles exhaustivos en los desplazamientos de las aficiones y se pondrá la lupa en todos los estadios, sea cual sea la categoría. De este modo, todas las nuevas medidas de control también afectarán al fútbol murciano. Los derbis entre el Real Murcia y el Cartagena (los dos clubes más grandes de la Región y los que llevan todo la vida deparándonos los duelos murcianos más interesantes, en el campo y en la grada) recogen la mayoría de cánticos despectivos entre aficiones en el fútbol regional. A partir de ahora, ambas aficiones estarán más vigiladas que nunca. Nada volverá a ser como antes.
La próxima vez que se enfrenten el Murcia y el Cartagena (podría ser dentro de unos meses en el 'playoff' de ascenso a Segunda A), los hinchas de ambos equipos no podrán entonar en los estadios los himnos que han rodeado siempre a estos derbis. Desde el «Contaminación, contaminación, puta Cartagena», hasta el «Murcia en llamas, qué bonita que es». Cualquier alusión al rival puede ser considerada con las nuevas normas como agresión verbal.
Por lo tanto, y según las últimas sanciones, el «Llegó la peste, llegó el perdedor, sois la vergüenza de toda la Región» cantado por los granas a los cartageneros, o el himno del Barça modificado por la afición cartagenera en contra de su rival y que dice «Son murcianos, hijos de pu..., murciano vete a la mier..., Murcia, Murcia, mierda», serán claro motivo de sanción para el club.
Cuidado, viene Sutil
En los campos murcianos, últimamente, se ha escuchado algún insulto sancionable. Como los que soportó Paco Sutil, ex jugador del Real Murcia, en su visita a La Condomina para enfrentarse al UCAM a comienzos de octubre. Vino con el Real Jaén. Aficionados del Real Murcia que asistieron al choque 'agasajaron' al jienense con insultos como «Borracho», «golfo» y «sinvergüenza», entre otros. El motivo no tuvo nada que ver con el encuentro que disputó aquella tarde contra el equipo universitario, sino con las graves indisciplinas que cometió durante los dos años en los que fue jugador del Murcia y en los que, incluso, se enfrentó con aficionados murcianistas en plena calle.
Con todo este asunto en plena ebullición, el peligro lo representa ahora la visita de Paco Sutil a Cartagena el próximo sábado 20 de diciembre (Cartagonova, 17.00 horas), con motivo del Cartagena-Jaén. El ex jugador del Murcia, tras una victoria grana en el Cartagonova en 2011, se refirió a su rival en tono despectivo: «La última jugada la he hecho para reírme de ellos por vosotros, volveré aquí para celebrar el ascenso a Primera y que el Cartagena baja a Segunda B», dijo a los seguidores granas en la sede de las peñas.
Un acto que indignó a los aficionados cartageneros, que prometieron entonces odio eterno al extremo andaluz. Tras más de tres años, Sutil volverá la próxima semana a Cartagena por primera vez desde el incidente, y el ambiente no parece que vaya a ser el que Tebas sueña para los campos del fútbol español. Si en La Condomina Sutil recibió insultos de aficionados del Real Murcia, en Cartagena puede ser peor. Mucho peor, desde luego.
Antes que el caso Sutil, otros jugadores como Quique De Lucas también recibiieron el insulto de la grada de la Nueva Condomina. Esta temporada los cánticos más duros de la afición del Murcia están siendo contra Jesús Samper, su presidente. Tebas, presidente de la Liga, y Miguel Ángel Cámara, alcalde de la ciudad, también se están 'llevando lo suyo' debido al descenso administrativo a Segunda B.
No al insulto, sí a los cánticos
Pencho Angosto, el presidente de las peñas del Cartagena, participa hoy en la reunión que se celebra en Madrid. Cree que todo se está exagerando demasiado: «Me parece un disparate prohibir los cánticos. Estamos en contra de los insultos racistas y las amenazas, pero no de que la gente puede bromear con cosas que no tienen importancia. No se pueden convertir los campos de fútbol en canchas de tenis», opina.
El cartagenero piensa que hay situaciones que se están exagerando: «Con los planteamientos del CSD, cualquier canto será sancionable. La gente no se va a atrever a decir ni pío. Los derbis serán descafeinados. La grada es parte del espectáculo. Hay ciertos cánticos que la gente los entona de forma jocosa. Es la esencia del fútbol que hemos conocido todos». Los aficionados no son los únicos culpables de la violencia en el fútbol: «Los técnicos y los jugadores generan a veces más violencia que cualquier cántico. Parece que solo quieren que la gente vea el fútbol por la tele. El aficionado de toda la vida puede estar a punto de desaparecer», cree Angosto.
Miguel Martínez, presidente de las peñas del Murcia, sigue la misma línea: «Me parece un exceso y una barbaridad que no se pueda cantar en los campos. Hay que regular la violencia, pero no hasta el punto de coartar la libertad de expresión. No todo cabe en el fútbol. Yo no soy partidario de los insultos, hay que tener cuidado con los niños. Pero cuando hay una rivalidad, hay un punto de humor en los cánticos», asegura Martínez.
Fuente: laverdad
http://realmurcia.laverdad.es/noticias/ ... 611-v.html